Menu
Teléfonocómo llegar

Entrevista a José Ferrer

Publicado: 27 de Febrero de 2017

JOSÉ FERRER
Premio "Toda una Vida" de FER

"La Administración es muy estricta con la industria de la Recuperación, nos pone muchas trabas"

50 años de historia y tres generaciones contemplan a la empresa fundada por José Ferrer, convertida en un referente en recuperación y reciclaje en Valencia. 
En esta entrevista resume su trayectoria y rememora los buenos y los malos momentos vividos al frente de Hierros y MetalesFerrer.

¿Qué supone recibir este premio por parte de FER?

José Ferrer. Una satisfacción al obtener un reconocimiento público por el trabajo y el esfuerzo de toda una vida.

FER > ¿Qué imágenes le vinieron a la mente al salir a recoger el galardón?

J. F. > Estaba muy nervioso, ya que soy persona de pocas palabras. Luego re-

fl exionando se me vinieron a la cabeza muchos pensamientos de cuando empecé en un callejón de la calle Peñarroja, en 160 marzo 2016 Valencia. Tenía como socio a mi cuñado y empezamos a visitar a chatarreros pequeños como nosotros. Me trasladé a la calle de la Serreria, en un bajo alquilado, y conseguí unos proveedores que recogían por toda la comunidad valenciana.

Con el tiempo, ese local se nos quedó tan pequeño que la chatarra de aluminio se salía por el techo, y si no venían a cargar, ya no podíamos seguir comprando. En 1978, compré un bajo de 300 metros cuadrados, que al principio nos pareció enorme pero que luego lo continuamos llenando. Y, fi nalmente, me trasladé a Catarroja, a una superfi cie de 5.000 metros cuadrados, que eran terrenos agrícolas. Poco a poco fuimos construyendo las actuales naves conforme las fuimos necesitando.

FER > ¿Cuáles han sido las claves para haber conseguido tan dilatada trayectoria en este sector?

J. F. > Siempre nos hemos movido en torno a dos principios básicos. El primero era el de que dinero que ganábamos, dinero que reinvertíamos en la empresa. Y, el segundo y más importante, el de lo que dice mi boca lo paga mi bolsillo. Y así hasta hoy en día.

FER > ¿Cuáles han sido los mejores y los peores momentos que ha vivido como recuperador?

J. F. > Antes de esta crisis, casi siempre ha habido más buenos momentos que malos. Como todo funcionaba, la industria funcionaba siempre, y siempre había material. Cuando la obra va, todo va. Uno de nuestros peores momentos fue la suspensión de pagos de una empresa catalana a la que vendíamos prácticamente todo. Nos quedamos sin cash. Por suerte, lo teníamos asegurado y los bancos nos dieron crédito para poder continuar trabajando. Con mucho esfuerzo compramos una máquina para trabajar el hierro y tres empacadoras, y afortunadamente todo fue bien.

FER > ¿Hay algún momento en el pasado que recuerde que se asemeje a esta crisis económica?

J. F. > No, ninguno. Esta crisis se produce porque casi no hay materia prima y las máquinas están prácticamente paradas.

FER > ¿Cuáles son las perspectivas de futuro de hierros y metales ferrer, en particular, y del sector de la recuperación, en general?

J. F. > Pues no muy buenas, la verdad. Muchos chatarreros tendrán que cerrar porque todos están preparados para recuperar más, pero no hay mercado para todos. Lo que sí tengo claro es que el reciclaje siempre existirá.

FER > ¿Qué aspectos entiende que suponen una barrera en el volumen de negocio actual del sector?

J. F. > La Administración es muy estricta con la industria de la recuperación, nos pone muchas trabas. Antiguamente no se necesitaban ni ordenadores ni tanto papeleo. Todo se resumía en un bolsillo para pagar y otro para cobrar.

FER > ¿Qué papel considera que le corresponde al sector en la nueva economía circular hacia la que se encamina Europa?

J. F. > Uno muy importante siempre que se tenga en cuenta lo que he explicado anteriormente: necesitamos que las legislaciones no sean tan estrictas, que se adapten a la realidad del sector y que sirvan para facilitar nuestro trabajo.



Tu privacidad es importante para nosotros

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Haz clic en “Aceptar” o haz clic en "Configurar Cookies" para autorizar uno a uno los permisos.Para conocer todas nuestras cookies consulta este enlace

Configurador avanzado de cookies propias y de terceros
Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web
Cookies técnicas (necesarias)
Las cookies técnicas son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos o almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
csrftokenQdqMediaEsta cookie está asociada con la plataforma de desarrollo web Django para Python. Está diseñado para ayudar a proteger un sitio contra un tipo particular de ataque de software en formularios web1 año
sessionidQdqMediaIdentificador de sesión anónimo necesario para el correcto funcionamiento del sitio web.30 minutos
qdq_consentQdqMediaEsta cookie se añade en el momento de que el usuario ha aceptado el uso de cookies por parte del sitio web. Sirve para recordar la configuración establecida y evitar pedirle aceptación cada vez que ingrese en el sitio web.2 años
qdq_consent_sessionQdqMediaEsta cookie sirve para evitar pedir el uso de cookies, una vez aceptado, mientras navega por la web.session
_pk_ses*MatomoSe utiliza para ayudar a los propietarios de sitios web a rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Es una cookie de tipo patrón, donde el prefijo _pk_ses es seguido por una serie corta de números y letras, que se cree que es un código de referencia para el dominio que configura la cookie.30 minutos
_pk_id*MatomoSe utiliza para ayudar a los propietarios de sitios web a rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Es una cookie de tipo patrón, donde el prefijo _pk_id es seguido por una serie corta de números y letras, que se cree que es un código de referencia para el dominio que configura la cookie.13 meses
Cookies de analíticaCon tu selección no podemos ofrecerte una mejora continua en la experiencia de navegación.
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
_gaGoogle Tag ManagerEsta cookie se utiliza para distinguir usuarios únicos mediante la asignación de un número generado aleatoriamente como un identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página en un sitio y se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas para los informes analíticos de los sitios.2 años
_gatGoogle Tag ManagerDe acuerdo con la documentación, se utiliza para reducir la velocidad de solicitud, lo que limita la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.10 minutos
_gidGoogle Tag ManagerEEstablecido por Google Analytics. Se utiliza para distinguir usuarios.1 día
Cookies de publicidadCon tu selección pierdes la personalización de la publicidad.
Son cookies servidas y administradas por prestadores de servicios publicitarios y/o de análisis ajenos al responsable de este sitio web. Estas cookies permiten la gestión eficaz y adaptada a las preferencias del usuario de campañas publicitarias e informativas. Pueden almacenar información del comportamiento de los usuarios para desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de sus intereses.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
_fbpFacebookUtilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de anunciantes externos?
NIDGoogleGoogle rastrea a los usuarios ampliamente a través de sus propios productos y sitios, y las numerosas tecnologías integradas en muchos millones de sitios web en todo el mundo. Utiliza los datos recopilados de la mayoría de estos servicios para perfilar los intereses de los usuarios de la web y vender espacios publicitarios a organizaciones basadas en dichos perfiles de interés, así como para alinear los anuncios con el contenido de las páginas donde aparecen los anuncios de sus clientes.1 año
1P_JARGoogleEsta cookie lleva a cabo información sobre cómo el usuario final utiliza el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.1 mes
CONSENTGoogleEsta cookie lleva a cabo información sobre cómo el usuario final usa el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.20 años
frFacebookSirve para visualizar el botón de `me gusta` y mostrar el número de seguidores. También ayuda a Facebook a proporcionarle anuncios más personalizados, pero también a medir y mejorar los anuncios.3 meses
_bPinterestCookie para la funcionalidad de Pinterest.Continuo
_pinterest_sessPinterestEstas cookies permiten a los usuarios compartir imágenes a través de Pinterest / el botón 'Pin It', y Pinterest puede recopilar información estadística sobre el uso de su servicio.1 año
IDEDoubleClickSe utiliza por Google DoubleClick para registrar e informar las acciones de los usuarios en el sitio web después de ver y hacer clic en uno de los anuncios de los publicistas con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y de presentar anuncios dirigidos al usuario.1 año
haz clic para copiar mailmail copiado