
Artículos relacionados
En nuestra empresa de reciclaje de metales de Valencia nos enorgullece enormemente formar parte de un sector que emplea en España, según la FER (Federación Española de Recuperación) a más de 30.000 personas y que genera un volumen de negocio de 10.000 millones de euros, una contribución nada desdeñable al PIB nacional.
Las empresas de reciclaje de metales en Valencia de metales férricos y no férricos que hemos apostado por la innovación, tanto en tecnología como en la formación de nuestro personal, no solo contribuimos al sostenimiento económico, sino que le prestamos a la sociedad un servicio de vital importancia en post de la preservación del medioambiente. Más aún, garantizamos el acceso a materias primas imprescindibles que en caso de no recuperarse se agotarían y reducimos el consumo energético.
Te ponemos algunos ejemplos, la recuperación del aluminio reduce su consumo energético hasta en un 95%; en un 85% en el caso del cobre; en un 74% si hablamos del hierro y el acero, mientras que el caso del zinc y el plomo su ahorro es, respectivamente, del 60 y de 65%.
En lo tocante a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, nuestra aportación no es en absoluto desdeñable. De este modo, producir una tonelada a partir de material recuperado evita la emisión de 3,54 toneladas de CO2 en caso del aluminio; de 0,81 en el cobre; de 2,15 en el estaño, etcétera, etcétera.
En Hierros y Metales Ferrer llevamos más de cuarenta años dedicándonos al sector del reciclaje, lo que es lo mismo que decir que llevamos cuatro décadas aportando nuestro granito de área a la preservación del medioambiente y al crecimiento de la económica en nuestro país.